Consultorio Bursátil – Abril 2025 (Worth Investing FM)


370. Consultori bursátil abril 2025

Consultorio bursátil de abril de 2025 en el que Adrián Godás y Paco Lodeiro respondemos a las preguntas de los oyentes. 

Las preguntas generales de este mes son sobre ETFs del Nasdaq comprables desde Interactive Brokers, qué planes de pago de herramientas de IA valen la pena, cómo estar al día de la actualidad de la IA, cómo leemos y sobre cómo estamos viviendo las turbulencias de los mercados.

Y las dudas sobre empresas y sectores son sobre el precio del oro, Alphabet, Invanhoe Mines, Alamos Gold y K92 Mining, Zoetis y sobre American Creek Sources.

Consultorio Bursátil – Abril 2025

En YouTube

En Apple Podcasts

En iVoox

En Spotify

Por último, como siempre, te agradeceríamos mucho que nos dieras 5 estrellas en Apple Podcasts y tu me gusta en iVoox, Spotify y YouTube, ya que nos ayudarás a que este podcast siga existiendo y siga creciendo. 

Patrocinador del programa

PALEOBULL

Suplementos y alimentos basados en ingredientes naturales de máxima calidad.

Sin ultraprocesados. 

Cómo enviar consultas

Puedes enviar tus consultas a través del formulario de contacto.

Dudas generales

Sobre ETFs del Nasdaq comprables desde Interactive Brokers

Estoy transicionando de eToro a Interactive Brokers por las comisiones / spreads, y aunque la interfaz de IB me parece un truño infumable al last cumple su cometido. En cualquier caso, os quería preguntar por algo que os he escuchado mencionar varias veces, y es que efectivamente hay tickers que desde aquí no podemos comprar por lo de que no hay un KID traducido. Resulta que uno de ellos es el QQQ, es decir, el ETF del Nasdaq100 más tocho del planeta, por lo que os quería si conocéis otros ETFs que trackeen el Nasdaq100 que podamos comprar en IB sin que nos sableen a charges. Y ya de paso, si supuestamente no podemos comprarlo, ¿por qué en eToro sí? ¿Están siendo unos piratas, aunque sea para bien en este caso? Para concluir, me gustaría aprovechar para mandar un agradecimiento a la European Commerce Fee por cuidarnos y protegernos, ¡qué haríamos sin ellos!

(José Rojas desde Cádiz)

Sobre qué planes de pago de herramientas de IA valen la pena

Ya empecé con VanguardIA y observé que Gemini incluyó el Deep Analysis en su versión gratuita, cuando hace apenas un mes no estaba. Por lo tanto, viendo el panorama y lo rápido que evoluciona todo esto, ¿creéis que es buena concept hacerse un plan de pago en alguna de ellas ahora mismo, o veríais mejor esperar a que se estabilice un poco?

Yo la utilizo fundamentalmente para evaluar cryptos y para ayudarme a escribir en ocasiones.

(José Rojas desde Cádiz)

Sobre cómo estar al día de la actualidad de la IA

Hola Paco,

Acabo de terminar VanguardIA y me ha parecido genial.
Me gustaría seguir al tanto de las novedades en IA así que quería preguntarte si en algún episodio del podcast podrías comentar cuáles son tus fuentes habituales para mantenerte al día: webs, newsletters, podcasts, canales de YouTube, cuentas en redes sociales, and so forth. Sería muy interesante saber dónde consultas la información más reciente y dónde sigues aprendiendo tú.

Muchas gracias.

(Juan Javier Díaz Castillo desde Sevilla)

Sobre cuándo merece la pena diversificar y en qué porcentaje

Buenas tardes, Paco.

Os vuelvo a escribir por una duda. Después de más de tres años leyendo libros y escuchando podcast como el vuestro, tengo muy claro lo importante que es la diversificación.  Pero ¿cuándo merece la pena y en qué porcentaje?

Me explico, para una persona de un salario medio neto de 2000 euros y destinando unos 200 euros mensuales a inversión a muy largo plazo (15 -20 años) ¿merece la pena diversificar o meterlo íntegro en un MSCI World? Por ejemplo. 

La mayoría de gente que sigo habla de diversificación, pero cuando echas cuentas, son gente que invierte más de 1000 euros mensuales y así cualquiera, pero no es la situación de la mayoría de las personas. Entiendo que invirtiendo 200 o 300 euros mensuales, no sé si merece la pena diversificarlo en renta variable, fija, oro, inmobiliario, bitcoin, and so forth… 

(David desde Badajoz)

Sobre cómo leemos

¿Cómo leen?¿Usan algún método? De ser así ¿Cuál es?

(JC desde Chile)

Sobre cómo estamos viviendo las turbulencias de los mercados

¿Cómo están viviendo la turbulencia precise de los mercados? 

Mi enfoque con estas correcciones en bolsa ha sido no hacer nada, agregué un 7% más a mi cartera, me es imposible saber cómo afectarán los aranceles a cada una de mis empresas, ¿es mi enfoque incorrecto?

(Pedro Gutiérrez desde Guanajuato, México)

Dudas sobre empresas y sectores

Sobre el precio del oro

Para Adrián:

¿Qué opinas del precio del oro? Actualmente, no veo ninguna razón para que el precio del oro baje, al contrario, veo más motivos para tener oro, aun así, hago mis valoraciones descontando correcciones en el precio del oro, ¿qué opinas?

(Pedro Gutiérrez desde Guanajuato, México)

Sobre Alphabet

Hola Paco Adrián, soy Javier, desde Cáceres. Este mes vuelvo a preguntaros nuevamente, tengo una pregunta para cada uno. Bueno, para Adrián son dos. Y otra last compartida. Igual ya estoy abusando 😉

La primera es sobre Google. Sé que Paco la llevas o la has llevado en cartera. Mi duda es cómo la ves actualmente. Soy usuario de IA y creo que poco a poco, y con toda razón, esta se está llevando por delante el negocio de las búsquedas. Para mí ya no hay shade, la búsqueda de Google se ha quedado desfasada y ya no sirve.

La empresa se ha puesto a una valoración aceptable comparada a otras grandes, mayormente entiendo que por esto. ¿Cómo lo ves? No crees que Google tenga un as en la manga, aunque sea para canibalizarse a sí mismo y su mayor negocio, de la publicidad. Estoy por hacer una apuesta a ciegas a futuro por ellos, porque se está poniendo a buen precio, un acto de fe de que algo harán con sentido.

(Javier desde Cáceres)

Sobre Invanhoe Mines, Alamos Gold y K92 Mining

Para Adrián. ¿Cómo ves Ivanhoe Mines a los precios actuales (si la acción rondara los 10, que los ha llegado casi a tocar) Tiene relación con Ivanhoe Electrical (veo que está cotiza en EEUU)?
Otra de bonus: ¿Si tuvieras que elegir entre Alamos Gold (NYSE:AGI) K92 mining (KNT:TSE) o WAF (WAF:ASX) con cuál te quedarías?

Sobre Zoetis

Soy seguidor de vuestro podcast desde hace aproximadamente un par de años, y la verdad que intento no perderme ningún episodio. Me he atrevido a escribiros de cara al próximo consultorio que grabéis.
En concreto, la pregunta es con relación a ZOETIS, empresa estadounidense que desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de salud animal. No sé si habéis llegado a analizarla, pero vista la tendencia y auge de todo lo relacionado con el mundo de las mascotas, me gustaría saber vuestra opinión acerca de la misma (y de su precio precise), o en cualquier caso, si conocéis alguna otra empresa interesante relacionada con este sector.
Enhorabuena por el podcast. ¡Seguid así!

(Daniel Aparicio)

Sobre American Creek Sources

¿Qué os parece AMK, American creek assets?

(Santos Bravo)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *