Consultorio Bursátil – Marzo 2025 (Worth Investing FM)


366. Consultorio bursátil marzo 2025

Consultorio bursátil de marzo de 2025 en el que Adrián Godás y Paco Lodeiro respondemos a las preguntas de los oyentes. 

Las preguntas generales de este mes son: sobre alternativas a MyInvestor, buscar una rentabilidad del 6-7% con riesgo bajo, pignorar el patrimonio financiero, la influencia de inversión de la curva de tipos en deuda corporativa, invertir en acciones coreanas desde Interactive Brokers, la situación en la República del Congo, exclusiones de bolsa sin OPA, Deep Analysis de Open IA y sobre los agentes que realizan coberturas de petróleo y fuel.

Y las dudas sobre empresas y sectores son sobre invertir en utilities, RWC, Fountaine Pajot, Montage Gold, Evolution Gaming, Ivanhoe y Alphamin, Valaris  y Sintana Power, Tinybuild, cómo comprar oro físico y sobre Adriatic. 

Consultorio Bursátil – Marzo 2025

En YouTube

En Apple Podcasts

En iVoox

En Spotify

Por último, como siempre, te agradeceríamos mucho que nos dieras 5 estrellas en Apple Podcasts y tu me gusta en iVoox, Spotify y YouTube, ya que nos ayudarás a que este podcast siga existiendo y siga creciendo. 

Patrocinador del programa

PALEOBULL

Suplementos y alimentos basados en ingredientes naturales de máxima calidad.

Sin ultraprocesados. 

Cómo enviar consultas

Puedes enviar tus consultas a través del formulario de contacto.

Dudas generales

Sobre la contabilización de inventory choices

Hola, para el consultorio bursátil.

Quisiera saber cómo suelen reflejar las empresas las inventory choices en los informes anuales: ¿se muestra el valor de las inventory choices otorgadas o el valor de las acciones una vez ejecutadas?

¡Muchas gracias por todo!

(Mariano García desde Valladolid)

Sobre cómo comprar bonos argentinos desde Interactive Brokers

Te escribo porque soy un oyente de vuestro podcast y me pareció interesante la tesis de inversión en bonos de argentina que comentabais en el último episodio. Tenía intención de aumentar mi exposición a este país y me gustaría saber cómo podría comprar el GD29 a través de IBKR. He estudiado ADE y un máster en finanzas, además soy candidato para CFA nivel I en mayo y llevo invirtiendo en fondos de gestión activa durante unos cuantos años y estoy empezando a hacerme mi cartera private en IBKR. 

Espero que puedas ayudarme, muchas gracias por proporcionar este tipo de contenido la verdad que ayuda un montón a encontrar buenas compañías y oportunidades de inversión interesantes, siempre haciendo un análisis posterior.

(Borja Jaime De Barrera Muro desde Getxo, Bizkaia)

Sobre fondos descorrelacionados con Numantia

Hola Paco, Adrián, soy Javier, desde Cáceres, oyente asiduo vuestro

El mes pasado ya os hice consulta, este mes vuelvo a la carga con unas cuantas, variadas para más inri. Espero que tengáis hueco suficiente en el programa 😉

 Estoy buscando dos fondos para invertir en próximas fechas. Mi intención es que esté descorrelacionados con Numantia, de donde ya soy partícipe. Algo más worth y que no tenga tanto peso EEUU. Os animo a que os mojéis

De momento estoy entre Avantage Fund, Horos Worth Internacional y Hamco International. Estoy mirando comisiones, filosofía… y son los que más me cuadran, pero estoy abierto a sugerencias

(Javier desde Cáceres)

Sobre dónde encontrar un tutorial de Interactive Brokers

Soy usuario de IBKR, me parece un Dealer insuperable, pero creo que muchas cosas se me escapan. ¿Sabéis si por algún rincón de la crimson hay algún tutorial decente? Todo lo que veo por YouTube no me convence nada.

(Javier desde Cáceres)

Sobre el Gran Evento 2026

Este año no he podido asistir al Gran Evento por motivos de trabajo, pero el año que viene no me lo pierdo. ¿Habrá Gran Evento 2026? ¿Cuándo sabremos los detalles? Muchas gracias por vuestra encomiable labor divulgativa.

(Antonio desde Zaragoza)

Sobre modelos “Deep Analysis”

Aupa, Paco. He estado probado el modelo “Deep Analysis” de Perplexity y me parece muy interesante para obtener informes que me puedan servir para mis análisis. ¿Lo has probado? ¿Lo recomiendas? Un fuerte abrazo norteño.

(Txema Varela desde Bilbao)

Dudas sobre empresas y sectores

Sobre Warrion Met Coal y AST SpaceMobile

Dos acciones para añadir a Cartera, dos perfiles totalmente diferentes: Warrior met Coal (HCC) y AST SpaceMobile (ASTS) A ver qué os parece, y si veis muy loco alguna opción name a un año vista en ASTS (no me importa pagar una prima ahora)

(Javier desde Cáceres)

Sobre NewMed Power

El otro día escuché que el gobierno marroquí ha concedido a la empresa israelí NewMed Power una licencia de explotación de hidrocarburos sobre una extensión de 34.000 kilómetros cuadrados en el Atlántico, frente a la costa del Sáhara Occidental. La empresa cotiza en la bolsa de Tel Aviv. Creo que podría ser una interesante oportunidad de inversión. Me gustaría saber vuestra opinión al respecto sobre la compañía, que explota actualmente el yacimiento Leviatán, y si sabéis si puede invertirse fácilmente en la bolsa hebrea desde España. ¿Tales permisos suelen implicar que se proceda inmediatamente a la prospección? ¿Suele pasar mucho tiempo entre el permiso y la exploración y posterior explotación? ¿Qué opináis sobre el riesgo moneda del shéquel israelí para el caso de una inversión en la compañía?

(Josep Antoni desde Girona)

Sobre ACS y Hochtief

Estos días hemos visto una notable subida en bolsa tanto de Hochtief como de su matriz ACS, con la perspectiva de las inversiones europeas (y particularmente alemanas) en seguridad e infraestructuras. ¿Creéis que puede ser buena concept invertir en estas empresas de cara a una próxima paz y reconstrucción de Ucrania?

(Josep Antoni desde Girona)

Sobre Silver X Mining

Muy buenas tardes, Paco y Adrián. Seguro que estáis ya hartos de que os digan la gran labor que realizáis dentro del ecosistema de formación y divulgación financiera. Espero que sigáis muchos lustros más y yo escuchándoos. Os sigo desde hace años y no entiendo mi semana sin descargar y escuchar vuestro podcast. Mi pregunta es sobre Silver X Mining; parece que Jose Garcia está haciendo un gran trabajo en la empresa, abriendo nuevas líneas de financiación para continuar expandiendo la producción hasta el objetivo de los 6 millones de onzas de plata en 2028. Mis preguntas son las siguientes: ¿Creéis que los 6 millones están en el rango bajo, medio o alto de la estimación de la empresa? ¿Cuáles son los principales riesgos y oportunidades que podrían afectar al desempeño financiero de Silver X Mining? y última: ¿Podría Silver X llegar a ser una mini Adriatic, pero en Perú?

Un saludo y muchas gracias por estar ahí semana tras semana.

(Santiago Márquez Cabrero desde Brighton, UK)

Sobre Berkeley Energía

Pregunta para Lord Excavadora. ¿Qué opinas de Berkeley Energía? Parece que fue un bluff en el pasado, pero este año se está calentando bastante al tener materias primas estratégicas como el uranio. ¿Tiene sentido ahora el “Proyecto Salamanca”? Gracias por compartir con nosotros tu aristocrática sabiduría.

(Juan José Fierro desde Nava, Asturias)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *